ELIMINACIÓN DE VARICES CONVENCIONALES
Tratamientos médicos no invasivos para mejorar la salud vascular y la estética
Las varices son dilataciones venosas patológicas provocadas por un fallo en el sistema valvular de las venas, lo que impide un adecuado retorno sanguíneo. Además de su impacto estético, pueden provocar síntomas como pesadez, hinchazón, calambres, hormigueos o dolor, y derivar con el tiempo en complicaciones como flebitis, úlceras, hiperpigmentaciones o incluso trombosis.
En Clínica Mayol abordamos el tratamiento de las varices desde una perspectiva médica integral. Tras una valoración especializada y un estudio ecográfico Doppler, determinamos el grado de afectación y definimos el tratamiento más adecuado para cada paciente, que puede ser una técnica convencional o de microespuma, según el caso clínico.
ESCLEROSIS LÍQUIDA
La esclerosis química o escleroterapia convencional es una técnica consolidada, especialmente indicada para pequeñas varices superficiales, arañas vasculares o telangiectasias. Consiste en inyectar una sustancia esclerosante en estado líquido directamente en la vena afectada, provocando una reacción controlada que sella la vena y permite que el organismo la reabsorba de forma natural.
Es un tratamiento ambulatorio, prácticamente indoloro, que no requiere anestesia ni baja médica. Su objetivo es mejorar la función venosa, oxigenar los tejidos y restablecer la circulación normal por vías venosas sanas, además de mejorar visiblemente la estética de la zona tratada.
MESOTERAPIA VASCULAR
La mesoterapia vascular está indicada en pacientes con circulación deficiente o sensación de piernas cansadas. Mediante microinyecciones superficiales, se infiltran sustancias homeopáticas que estimulan la microcirculación local, alivian la hinchazón y mejoran el retorno venoso.
Este tratamiento no sustituye a la esclerosis ni al láser, pero es un excelente complemento en determinados casos, especialmente cuando hay una importante componente funcional o congestiva.
FOTOESCLEROSIS (LÁSER Y LUZ PULSADA AFT)
La fotoesclerosis combina dos tecnologías energéticas de última generación: la luz pulsada intensa (AFT) y el láser Nd:YAG de pulso largo. Esta técnica no invasiva se basa en la fototermólisis selectiva, es decir, la absorción de energía lumínica por parte de la sangre de la variz, que genera un efecto térmico que daña selectivamente el vaso sin afectar los tejidos circundantes.
Es ideal para personas con miedo a las agujas o para zonas donde no es posible realizar esclerosis con inyección. Los resultados son visibles desde las primeras sesiones y el tratamiento puede aplicarse en una o varias zonas en una misma cita. Puede combinarse con drenaje linfático manual para mejorar el retorno venoso y reducir la inflamación postratamiento.
¿Qué diferencia hay entre la esclerosis líquida y la microespuma?
La microespuma permite tratar varices de mayor tamaño o más profundas gracias a su consistencia y capacidad de expansión. La esclerosis líquida se emplea preferentemente en varices más finas o superficiales. La elección se basa en el diagnóstico con eco-Doppler.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Dependerá del número y tipo de varices. En la mayoría de los casos, se requieren entre 1 y 3 sesiones por pierna, con revisiones periódicas para asegurar la efectividad del tratamiento.
¿Puedo hacer vida normal tras el tratamiento?
Sí, todos los tratamientos permiten retomar la actividad habitual inmediatamente. Solo se recomienda evitar fuentes de calor intenso, baños de sol y ejercicio de impacto los primeros días.
¿Se puede combinar con otras técnicas?
Sí. En muchos casos se recomienda combinar tratamientos (láser, microespuma, mesoterapia, drenaje linfático) para mejorar el resultado estético y funcional.
CONTACTO
Av. de Ramon i Cajal, 25, 2-2
43001 Tarragona
+34 977 22 22 42
+34 647 243 260
HORARIO
Lunes a jueves de 10:00h a 19:00h.
Viernes de 10:00h a 14:00h.
Sábado y domingo cerrado.
Codigo de Registro Sanitario: E43604210